• Latest
  • Trending
  • All
seguridad en el trabajo contra el Covid-19

Perú: Empresas deberán elaborar planes contra el coronavirus

6 Mayo, 2020
Webinar Gratuito: Habilidades Gerenicales para Ejecutivos Comerciales

[Webinar Gratuito] Habilidades Gerenciales para Ejecutivos Comerciales

17 Julio, 2020
Congreso Digital Management Talks

Perú: Congreso Digital MANAGEMENT TALKS

12 Julio, 2020
Logística Talks

Perú: CONGRESO DIGITAL GRATUITO: Logística Talks (16 y 17 de Junio 2020)

11 Junio, 2020
Congreso Digital Marketing En Un Día

CONGRESO DIGITAL GRATUITO: Marketing En Un Día (06-JUN-2020)

3 Junio, 2020
Proyectos de diversificación buscan producir pitahaya en Piura y Lambayeque

Perú: Proyectos de diversificación buscan producir pitahaya en Piura y Lambayeque

29 Mayo, 2020
Calzado Bajo La Lupa

La Libertad: Calzado Bajo La Lupa, Conferencias Gratuitas CITECCAL y Management Perú (30/MAY)

25 Mayo, 2020
Congreso Online: Logística en un día

Congreso Online: Logística en un día (23 de mayo 2020)

17 Mayo, 2020
Avianca se declara en bancarrota en Estados Unidos

Estados Unidos: Avianca se acoge a ley de bancarrota por crisis de COVID-19

10 Mayo, 2020
Joel Siancas Ramírez, Presidente del Directorio de Caja Sullana

Piura: Caja Sullana otorgará créditos por 100 millones de soles con los programas Reactiva Perú y FAE Mype

8 Mayo, 2020
garantiza 18 horas de autonomía

Mundo: Sony WF-SP800N: los nuevos auriculares de Sony con cancelación de ruido y 18h de autonomía

7 Mayo, 2020
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres

Perú: Estado dará asistencia técnica a empresas para implementar protocolos sanitarios

7 Mayo, 2020
Webinar Gratuito (05/05/2020): ¿Cómo manejar a los clientes enojados?

Webinar Gratuito (05/05/2020): ¿Cómo manejar a los clientes enojados?

5 Mayo, 2020
Domingo, 17 Enero, 2021
  • Aula Virtual
  • Aula M
  • Notas de prensa
  • Ocio y Estilo de vida
  • Podcast
  • Publirreportajes
  • Contáctanos
  • Login
Management Perú
No Result
View All Result
  • ADMINISTRACIÓN
  • BLOG
  • DERECHO
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EDUCACIÓN Y SALUD
  • LOGÍSTICA Y OPERACIONES
  • MARKETING
  • TECNOLOGÍA
Management Perú
No Result
View All Result
Home Educación y salud Salud

Perú: Empresas deberán elaborar planes contra el coronavirus

by Redacción MP
6 Mayo, 2020
in Salud, Talento Humano
0
seguridad en el trabajo contra el Covid-19

Para el reinicio de las actividades económicas, los empleadores deberán contar con un plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo, aprobado y registrado en el Minsa e INS.

Share on FacebookShare on Twitter

Para el reinicio de las labores y regreso o reincorporación al trabajo, los empleadores deberán contar con un plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo, aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o en su caso por el supervisor de seguridad y salud en el trabajo y registrado en el Ministerio de Salud (Minsa) –Instituto Nacional de Salud (INS)– mediante el Sistema Integrado para el Covid (SI Covid-19).

Esto en aplicación de los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al nuevo coronavirus, aprobados mediante la Resolución Ministerial Nº 239-2020 Minsa.

Características

El plan debe incluir actividades, acciones e intervenciones que aseguren la limpieza y desinfección de los centros de trabajo, así como la evaluación de la condición de salud del trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de labores.

También deben garantizar el lavado y desinfección de manos obligatorio, la sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo y, medidas preventivas de aplicación colectiva.

Se exige además que el documento contenga actividades, acciones e intervenciones que aseguren medidas de protección personal así como la vigilancia de la salud del trabajador ante el covid-19.

El plan debe especificar el número de trabajadores, riesgo de exposición por puesto de trabajo (muy alto, alto, mediano y bajo), al igual que las características de vigilancia, prevención y control por riesgo de exposición.

El documento será accesible a las entidades de fiscalización como Susalud y Sunafil, entre otras, a fin de que ejecuten las acciones de su competencia, para lo cual el Minsa establecerá los diferentes niveles de acceso.

Así, todo plan recibido por las instancias respectivas se constituye en el instrumento que permitirá la verificación ex post de su cumplimiento.

En aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de generar una causa directa de daño a la salud del trabajador, como consecuencia de haber dejado de laborar durante el periodo de aislamiento social obligatorio, el empleador deberá brindar la revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena.

De ser el caso, tendrá que reforzar la capacitación en el uso de los equipos o herramientas peligrosas que utiliza el trabajador para llevar a cabo su trabajo.

DOCUMENTO SERÁ REGISTRADO EN EL MINSA. Antes de reanudar labores los empleadores deben contar con estrategia de acciones. Foto: Diario El Peruano

Medidas específicas

En el proceso de reincorporación al trabajo orientado a trabajadores que cuenten con alta epidemiología covid-19, cuando se trate de casos leves se reincorporarán 14 días después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En los casos moderados o severos, 14 días después del alta clínica aunque este período podría variar. En el caso del personal que se reincorpore a las labores debe evaluarse la posibilidad de que realice trabajo remoto como primera opción. Como medida de vigilancia de la salud se controlará la temperatura corporal de cada trabajador al momento de ingresar al centro de trabajo y al finalizar la jornada laboral. Además, a cada trabajador antes de regresar o reincorporarse al trabajo se le debe aplicar la ficha de sintomatologia covid-19.

Datos

El plan exigido prevé 7 lineamientos de aplicación obligatoria.

así, estos se refieren a la limpieza y desinfección de los centros de trabajo; evaluación de la condición de salud del trabajador previo al retorno.

Además, lavado y desinfección de manos obligatorio; la sensibilización en la prevención del contagio en el centro de trabajo, medidas preventivas de aplicación colectiva; medidas de protección personal y de vigilancia.

Fuente: Diario El Peruano

Tags: Covid-19Instituto Nacional de SaludMinisterio de SaludSunafilSuperintendencia Nacional de Fiscalización LaboralSuperintendencia Nacional de SaludSusalud
Share258Tweet133Share53
Redacción MP

Redacción MP

  • Aula Virtual
  • Aula M
  • Notas de prensa
  • Ocio y Estilo de vida
  • Podcast
  • Publirreportajes
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lima : La Costa Verde albergaría el primer autocine en el Perú por el coronavirus

Lima : La Costa Verde albergaría el primer autocine en el Perú por el coronavirus

3 Mayo, 2020
Plataforma Aprendo en Casa, del Ministerio de Educación del Perú

Proceso de traslado de estudiantes a colegios públicos se hará mediante una plataforma virtual

2 Mayo, 2020
Webinar Gratuito: Habilidades Gerenicales para Ejecutivos Comerciales

[Webinar Gratuito] Habilidades Gerenciales para Ejecutivos Comerciales

17 Julio, 2020
Congreso Digital Management Talks

Perú: Congreso Digital MANAGEMENT TALKS

12 Julio, 2020

Copyright © 2020.

No Result
View All Result
  • ADMINISTRACIÓN
  • BLOG
  • DERECHO
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EDUCACIÓN Y SALUD
  • LOGÍSTICA Y OPERACIONES
  • MARKETING
  • TECNOLOGÍA

Copyright © 2020.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In