Pasamos por una temporada atípica, ocasionada por la llegada inopinada de un agente letal externo, que nos hace pensar que “lo único cierto es que, todo es incierto”, experimentando un día del trabajador en “aislamiento social obligatorio (ASO)”.
El Estado Peruano ha publicado la hoja de ruta empresarial a seguir, enfocado en la salud del ciudadano, evitando nuevos congios por covid-19 (coronavirus). Recientemente el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) elaboró un “protocolo para el reparto de comida por delivery” que debe ser cumplido por todos los restaurantes que deseen reiniciar actividades empresariales, cuidando a sus trabajadores y clientes.

Posteriormente, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó “las cuatro fases del reinicio de actividades”, que se implementará de manera mensual desde mayo a agosto, e incluye en cada fase los sectores de: industria y minería, comercio, construcción y servicios / turismo.
Con justa razón las 4,500 unidades productivas de cuero y calzado, y sus 90 mil trabajadores directos e indirectos; hacen conocer sus preocupaciones a algunos congresistas liberteños, buscando el proteccionismo estatal, pero, en paralelo deberían activar de inmediato canales comerciales alternos, el tradicional funcionará a partir del mes de julio, “comercio al por mayor y menor”.
Deben dejar de dar la espalda a la tecnología y la asociatividad, empezando el camino de la “transformación digital” con el comercio electrónico (e-commerce), no pierdan más tiempo con la burocracia estatal y tomen las riendas de sus destinos empresariales. ¡Feliz día!

Fuente: Díario Correo