El sábado 18 de julio de 9.00 am a 7.00 pm se realizará gratuitamente el Congreso Digital MANAGEMENT TALKS con la participación de 8 expositores, quienes participarán 4 durante el bloque de la mañana y 4 en el bloque de la tarde.

BLOQUE MAÑANA
📋 ¿Dónde? Inscríbete GRATIS Aquí (Bloque Mañana) ➡️ https://lnkd.in/dsn2EG5
![]() | 9:00 AM / EXPOSITOR: Ing. JORGE BARROZO SANKAN > Ingeniero Civil. > Master en Psicosomática Clínica y Humanista. > Master en Business Intelligence. TEMA: Nuevos paradigmas en la empresa. OBJETIVOS: 1.- Identificar los aceleradores de los cambios en la pandemia. 2.- Observar características de la Empresa sustentable. 3.- Resaltar a La colaboración como motor de la sustentabilidad. 10:00 AM / EXPOSITOR: Dr. FERNANDO MINAURO ZECENARRO > Médico > Gestor público > Máster en Psicosomatica Clinica > Cultor de la Tradición Espiritual Andina TEMA: Los fundamentos de la empresa de la nueva era y su relación con la cosmovisión andina. OBJETIVOS: 1.- Plantear una propuesta de sus principios fundacionales para la empresa de la Nueva Era. 2.- Entender a la empresa como una de las actividades humanas más importantes y como parte de su proceso vital evolutivo. 3.- Enfocar el emprendimiento empresarial como un proceso de creación consciente sistémica. 11:00 AM / EXPOSITOR: Mg. JUAN ARCE PUICAN > Master en desarrollo rural y agrícola > Presidente de la Asociación Agricultura Biodinamica del Perú. > Presidente de la Consultora Atinchik Sac. > Consultor en diseño de proyectos de desarrollo. > Experto en planificación estratégica. TEMA: La Nueva Empresa como experiencia espiritual. OBJETIVOS: 1.- Identificar propuesta para practicar nuestra espiritualidad. 2.- Conocer lo que es una empresa espiritual. 3.- Planificar estratégicamente el enfoque espiritual. 12:00 M / EXPOSITORA: Dra. PAMELA SALAZAR MIRANDA > Médico cirujano. > Master en Psicosomática Clínica y Humanista > Terapeuta biopsicoemocional > Fundadora de BioMedicina Perú. TEMA: Alimentación consciente para ser más productivos. OBJETIVOS: 1.- Entender las conexiones inconscientes que tenemos con la comida. 2.- Conocer los conflictos emocionales que llevan al sobrepeso. 3.- Llevar una alimentación consciente y saludable, sin contar calorías. |
BLOQUE TARDE
📋 ¿Dónde? Inscríbete GRATIS Aquí (Bloque Tarde) ➡️ https://lnkd.in/dK8qe4E
3:00 PM / EXPOSITORA: Ps. MARÍA EUGENIA CASTILLO TORD Psicóloga Clínica Psicobioterapeuta. Maestria en Psicosomática Clínica y Humanista TEMA: La descodificación de la empresa. OBJETIVOS: 1.- Resaltar el cuidado de los trabajadores previo al de la empresa. 2.- Entender la superposición o compensación de roles que cada uno puede traer desde su vida personal. 3.- Entender la productividad como un trabajo conjunto de todos los miembros. 4:00 PM / EXPOSITORA: Mg. ALEJANDRA GIESECKE Psicóloga. Maestría en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Terapia familiar y de pareja por la Pontificia Universidad de Comillas de Madrid. TEMA: Cuidando la salud emocional en la empresa. OBJETIVOS: 1.- Identificar los fundamentos de la psicología positiva. 2.- Valorar la importancia de la salud mental en el ámbito laboral. 3.- Conocer herramientas para aplicar en la empresa. 5:00 PM / EXPOSITOR: Mg. JUAN CARLOS MIGONE BRUIGET Licenciado en psicología clínica Universidad Católica. Maestría en desarrollo humano Universidad Iberoamericana de México. Docente del MBA en ESAN y la Universidad de Lima. Coach certificado imternacionalmente por la ICF. TEMA: Resiliencia, una experiencia personal y su implicancia en la organización. OBJETIVOS: 1.- Profundizar en el concepto de resiliencia. 2.- Compartir una experiencia personal en torno a la resiliencia. 3.- Implicancias de la resiliencia en las organizaciones en tiempos de crisis. 6:00 PM / EXPOSITORA: Ps. MARY CRUZ JIMÉNEZ Licenciada en Psicología Clínica. Psicoterapeuta. Especialista en BioDecodificación. Investigadora e iniciada en la Cosmovisión Andina en la tradición Q’ero. TEMA: Empresa desde la unidad hacia la abundancia. OBJETIVOS: 1.- Comprender que la unicidad dentro de la empresa, genera poder. 2.- Comprender que la extensión de la empresa con el entorno, genera abundancia. 3.- Resaltar la importancia del pre en la empresa. | ![]() |